domingo, 24 de agosto de 2025

La ecuación de Schrödinger

La Unesco declaró este año 2025 como el año de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (AIQ). Y hay que adentrarse en ese universo mágico y maravilloso 🧐


La función de onda propuesta por Erwin Schrödinger que describe el estado instantáneo de un sistema cuántico y codifica la distribución de probabilidad de todas sus propiedades medibles, es:



La forma desarrollada:

itΨ(r,t)  =  22m2Ψ(r,t)  +  V(r)Ψ(r,t)

La forma compacta, utilizando el operador Hamiltoniano H^\hat{H}:

itΨ(r,t)  =  H^Ψ(r,t)

donde:
  • Ψ(r,t)\Psi(\mathbf{r},t): función de onda dependiente de la posición r\mathbf{r} y del tiempo tt.

  • H^\hat{H}: operador Hamiltoniano (energía total del sistema), definido como:

    H^  =  22m2  +  V(r)
  • 22m-\frac{\hbar^2}{2m}: factor que surge al aplicar el formalismo cuántico a la energía cinética.

  • \hbar: constante reducida de Planck.

  • mm: masa de la partícula.

  • 2\nabla^2: operador Laplaciano, representa la segunda derivada espacial.

  • V(r)V(\mathbf{r}): energía potencial en la posición r\mathbf{r}.

Evolución temporal:

La evolución del estado está dada por un operador unitario U(t)U(t)La presencia de ii (la unidad imaginaria) en la ecuación garantiza que la evolución temporal sea unitaria, es decir, que la probabilidad total se conserve:

U(t)  =  eiH^t

La presencia de i en el exponente asegura que U† U = I, condición necesaria para que las probabilidades sigan sumando 1.

Sin i, la función de onda crecería o decaería de forma no física (no conservaría la norma).

Experimento de la doble rendija: Función de onda en el espacio.

Conservación de la probabilidad

La probabilidad total de encontrar la partícula en algún lugar se calcula como:

P=Ψ(r,t)2d3rP = \int |\Psi(\mathbf{r}, t)|^2 \, d^3r

Esta probabilidad debe ser siempre igual a 1.

En mecánica cuántica, la norma al cuadrado o módulo cuadrado de la función de onda,
Ψ(r,t)2|\Psi(\mathbf{r},t)|^2, se interpreta como la densidad de probabilidad de encontrar la partícula en una posición r\mathbf{r} en el tiempo tt.

Densidad de probabilidad:


Ψ(r,t)2|\Psi(\mathbf{r},t)|^2 indica cuán probable es hallar la partícula en un pequeño volumen alrededor de r\mathbf{r}.

El factor ii en la ecuación de Schrödinger garantiza que la evolución temporal de Ψ\Psi sea unitaria: en lugar de crecer o decaer exponencialmente, su fase rota en el espacio complejo, preservando la norma Ψ2|\Psi|^2.

Si no hubiera un ii, la ecuación produciría términos del tipo:

e±γt

que crecen o disminuyen con el tiempo, destruyendo la conservación de probabilidad. Con ii, en cambio, las soluciones son oscilatorias del tipo:

Ψ(r,t)ei(krωt)

lo cual corresponde a una onda estable y coherente.

Notación de estados de Dirac

La misma ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo se puede escribir en notación de estado abstracto (bra-ket) como:

tΨ(t)=iH^Ψ(t)

Si multiplicamos ambos lados por ii\hbar, recuperamos la forma más común:

itΨ(t)=H^Ψ(t)

Ambas expresiones son equivalentes: la diferencia está en que una despeja la derivada a la izquierda y usa la notación abstracta Ψ|\Psi\rangle en lugar de la función de onda Ψ(r,t)\Psi(\mathbf{r},t).

Interpretación:

  • La forma iti\hbar \frac{\partial}{\partial t}es usual en libros introductorios, donde se trabaja explícitamente con funciones de onda dependientes de la posición y el tiempo.

  • La forma i-\frac{i}{\hbar} es más común en contextos abstractos, algebraicos y de computación cuántica.

  • En ambos casos, el signo y el factor ii son fundamentales: garantizan la conservación de la probabilidad y que la evolución temporal sea unitaria.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Páginas

Entrada destacada

Azar clásico vs. cuántico

La  Unesco  declaró este año 2025 como el  año de la Ciencia y Tecnología Cuánticas  (AIQ). Y hay que adentrarse en ese universo  mágico  y ...

Entradas populares

Visitas: