El sismo de Cariaco del 9 de Julio de 1997 (Mw 7.0), ocasionó una ruptura de superficie de 40 +/- 10 kilómetros de largo que se inició en su extremidad Este cerca de la población de Las Varas: esta interpretación está apoyada por la distribución espacial de las réplicas y por las numerosas observaciones y testimonios recogidos en el campo. La extensión Este-Oeste de las isosistas VIII (MMI), es de unos 50 kilómetros. Las curvas de isosistas superiores a VII están alineadas a lo largo de la ruptura, tal como puede esperarse de un desplazamiento transcurrente, a lo largo de una falla con alto buzamiento. La extensión de las isosistas V y VI siguen la dirección perpendicular, sobre todo hacia el Sur.
![]() |
El límite entre las placas Caribe (Ca) y Suramericana (SA), está definido por una franja de deformación de unos 100 km de ancho (corrimiento tectónico que diferencias ambas placas). |
Referencia:
Mocquet, Antoine; Contreras, Rommel (1999). ESTUDIO MACROSÍSMICO DEL SISMO DE CARIACO. figshare. Online resource. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.5660698.v1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario