
Nota: Ver artículo extenso en este mismo blog (link).
La punta de prueba pasiva o sonda es el elemento sensor del osciloscopio. La capacitancia de los cables de interconexión, es el efecto más importante a considerar en su diseño y fabricación; ya que ésta puede reducir la impedancia efectiva a valores mínimos, permitiendo de esta manera cargar la medición y como consecuencia distorsionar la señal medida. Un osciloscopio típico moderno, tiene una impedancia de entrada (Zi ) de 1MΩ y una capacitancia de entrada (Ci) con valores que oscilan entre 12 y 25 pF. Estas condiciones de entradas deben ser compensadas para que el acople de la sonda al instrumento genere la menor afectación posible a la señal medida; la capacitancia del cable de la punta de prueba (Cc) suele ser de 25pF/m, y las otras capacitancias parásitas (Cs) de unos cuantos picofarads.

La compensación pasiva es independiente de la frecuencia y en estas condiciones la punta de prueba está compensando correctamente las diferentes capacitancias, por lo que la señal no es afectada, excepto por la magnitud.
util tu info.... =)
ResponderBorrarGracias ... después de tanto esfuerzo en este blog ... dejas el primer comentario.
BorrarMuchas gracias, me sirvió para entender algunas cosas de la puntas de prueba
ResponderBorrarEs más completo e ilustrativo un nuevo artículo en este mismo blog: La Sonda de Prueba del Osciloscopio
Borrarhttp://ciencia.digital.info.ve/2017/09/la-sonda-de-prueba-del-osciloscopio.html